Tag Archive : Escritura Creativa

/ Escritura Creativa

Las escrituras

14 octubre, 2019 | Apuntes, Arte Textil, Reflexiones | No hay comentarios

“En 1900 más o menos, Lorina Bulwer, alojada en el asilo para pobres de Great Yarmouth, en el este de Inglaterra, escribió una carta sorprendente y sumamente larga. Estaba bordada sobre retazos de telas diferentes que ella había cosido para formar un rollo multicolor de cinco metros de largo, En ese rollo, Lorina bordó una laberíntica autobiografía en la que daba rienda suelta a su ira por estar confinada en el asilo, en particular, en la sala de mujeres dementes. Reivindicaba allí con frecuencia su identidad, repetía muchas veces su nombre y manifestaba que era una persona libre.”

“Un mundo de escrituras” de Martyn Lyons y Rita Marquilhas

Cuánta importancia que tiene la escritura como una forma de terapia. Un buen método para eliminar del cuerpo y de la mente aquellas cuestiones que nos lastiman y nos erosionan el carácter.

Bordar en una tela infinita un parlamento lleno de ira, es magullar en el proceso todo el rencor que nos invade. Durante el tiempo en que bordamos cada letra sostenemos en nuestra mente el resentimiento que nos abruma. Por ello, soltarlo es liberar esa opresión para dejar que ahora sea la tela la que soporte el peso de la ira.

Así como la escritura es un mecanismo plasmado sobre un soporte, que perdurará a través del tiempo; la autobiografía bordada será un estandarte que se exhibirá intensamente como una obra de arte.

Interesante mecanismo para sobresalir.

BICHA de CLAUDELINA

Escribir sabores

3 octubre, 2019 | Apuntes, Libros | No hay comentarios

…para convencer al lector de que está ahí hay que atacarle oportunamente cada sentido con colores, sonidos, sabores y texturas. Si el lector siente el sol en la carne y el viento agitándole las mangas de la camisa, usted tiene media batalla ganada. Sl lector se le puede hacer creer el cuento más improbable si, a través de los sentidos, tiene la certeza de estar en medio de los hechos. Entonces no se rehusará a participar. La lógica de los hechos siempre da paso a la lógica de los sentidos…

«Zen en el arte de escribir», Ray Bradbury

(más…)

El salto

16 julio, 2019 | Apuntes, Reflexiones, Vivencias | No hay comentarios

El llamado del su abogado lo sorprendió. Ese no era un tema público. Las empresas no detallan cómo se ganan las licitaciones. El doctor le dijo que no tenía escapatoria. Quedaron en encontrarse en el estudio jurídico a las ocho. Eran las seis. Cerró la puerta del despacho de su oficina y se puso a repasar los eventos que le relató el abogado, Y que otros ya habían hecho; que era necesario que declarara  y dijera lo que sabía; que otros se adelantarían si él no lo hacía…Las manos se le congelaron, empezó a sentir frío, qué me pasa?, Pensó, transpiraba, los pensamientos se acumulaban en su cabeza y los hechos que los componían empezaron a formar un rompecabezas de acontecimientos que lo hicieron temblar. Primero la mano, luego la pierna, después sintió que la espalda se contracturaba.

Sonó el teléfono, era su hijo adolescente que se iba a natación; ese día le tocaba la prueba más difícil de su entrenamiento, tirarse del trampolín más alto; lo vas a lograr, quédate tranquilo.

(más…)

La casa de lanas

1 julio, 2019 | Anécdotas, Apuntes, Vivencias | No hay comentarios

La primaria la cursamos en el turno mañana, y mamá es maestra suplente en el mismo colegio. Como su trabajo no es anual, y papá tiene un amigo que lo acaban de nombrar interventor en una fábrica de lana, deciden probar y alquilar un local para instalar una lanería en el barrio. El lugar ya tenía estanterías, antes había sido un negocio de empanadas, y con ingenio mamá colocó unos estantes de vidrio donde acomodó las lanas.

La vidriera prolijita llena de lanas de color celeste y blanco. Es 25 de mayo y hay que poner elementos alusivos a la Revolución de Mayo de 1810. Mamá pasó el plumero por los recovecos de la  vidriera para sacar las telarañas y los bichos de la luz que se instalan entre las madejas y ovillos de lana colgados de perchitas e hilos de tanza.

Nos estamos mudando de barrio, y como mis hermanos siguen yendo a la primaria y mamá decidió dedicarse completamente al negocio, ahora vuelven en la camioneta de Menchaca. Al mediodía cierra el negocio para acompañarnos durante el almuerzo, aunque en realidad lo prepara Lorena, quien vive con nosotros desde hace unos pocos años.

(más…)