Vivir la vida de los hijos

25 enero, 2019 | Apuntes, Lo que me pasa, Reflexiones, Vivencias | No hay comentarios

0 Flares Filament.io 0 Flares ×


A medida que crecen y se vuelven independientes los hijos empiezan a conducir sus vidas. Ya sea que vivan solos o con sus padres.

Ellos establecerán sus propios rituales; descubrirán cuáles son los horarios que deben respetar sin que sus padres les sirvan de despertador. Ese ritual del padre que a las 7 de la mañana los llama para ir al colegio, o peor, que prende la luz del cuarto para despertarlos, pasa a formar parte de su pasado de niños. Los hijos allí ponen un punto y aparte en sus vidas.

Cuando se independizan primero prefieren la comida chatarra, y luego de verse con granos en la cara entenderán los beneficios de las verduras y las frutas. Y ni hablar cuando les toque compar sus propios alimentos y deban pagarlos.

A medida que crezcan los hijos irán fomentando algunas amistades y soltando otras. Con ellas compartirán los fines de semana, los after office y las vacaciones. Y en ese tablero de posibilidades también elegirán el país en el que vivirán, ya sea que elijan una experiencia temporaria, vivir un gran amor o iniciar allí su carrera laboral.

Los padres iremos siguiendo sus pasos, procurando intervenir en aquellas hendijas que dejen abiertas y nos dejen opinar. Algunos padres aprendemos a escuchar y a guiar, y a medida que ellos eligen, tenemos que adaptarnos a sus vidas nuevas, lejanas o cercanas, solitarias o con compañía. 

Mientras tanto los padres debemos seguir con nuestras vidas sumándoles amigos, relaciones laborales, comprometiéndonos con los afectos que nos rodean. Esos afectos nos demandan tiempo y energía; debemos involucrarnos con ellos y aprender a mantenerlos usando nuestra energía para nutrir el contacto.

También será necesario que descubramos nuevos libros para leer, nuevas series para ver en la televisión, y a qué lugares nos queremos ir de vacaciones. Todo ello sin nuestros crecidos hijos. Si señores, los hijos ya no nos elegirán para compartir sus aventuras o sus noches o sus fiestas. Ello tendrán las propias y nosotros debemos tener las nuestras.

De lo contrario nos encontraremos viviendo la vida de nuestros hijos por no haber hecho el esfuerzo de armarnos una vida propia, la cual, por supuesto, nos requiere esfuerzo y compromiso. 

Elegir vivir la vida de los hijos es evitar comprometernos con la nuestra.

BICHA de CLAUDELINA

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Filament.io 0 Flares ×

,

About Author

about author

Osobicha

Hola soy Bicha, de Espacio Claudelina, el blog de tejido, crochet y patchwork; y de Reflexiones de Claudelina y Pitoco, un blog de escritura para divertirte y reflexionar. Pasá, disfrutá de la lectura, paseá conmigo a través de la escritura, observá las imágenes que se describen, comentá las emociones que te despierta ese panorama, compartilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: