Códigos de vecinos
1 mayo, 2018 | Lo que me pasa, Reflexiones, Vivencias | 3 comentarios
Códigos de vecinos son esos símbolos que forman un lenguaje común entre personas que solamente se conocen de vista y que viven en un mismo barrio
Ser vecinos…
es compartir las veredas del barrio que rodean nuestra casas, y darse cuenta que todos miramos los mismos árboles, que se desnudan en invierno y se visten en primavera. Que los vecinos que compartimos las caminatas viendo esos árboles veremos los mismos colores de las hojas cuando se vuelvan doradas y de tonos cobre durante el otoño.
Ser vecinos es compartir silenciosamente la alegría de gente que solamente conocemos de vista. Compartir la dicha de los hijos que se casan, de lo que nos enteraremos cuando al salir a hacer los mandados vemos salir de la casa del vecino a su hija vestida de novia. A esa niña que también vimos llegar en un cochecito de bebé directamente desde la clínica el día en que nació.
Ser vecinos es también compartir la desdicha de las persianas cerradas por varios días del vecino de enfrente, que pasaba los ochenta y tanto años, y darnos cuenta que no se fueron de vacaciones, sino que la muerte anduvo cerca.
Y también es darnos cuenta que si el almacén está cerrado un día de semana es porque algo triste ha pasado. Personas bajas. Luces apagadas. Comerciantes vecinos que sostienen en silencio el pesar de la desaparición de uno de sus colegas, y que con la mirada nos dicen que uno de ellos ya se fue, que no estará más.
Con este pesar es que nos enteramos que se fue trágicamente una de las fundadoras del almacén «Mercadito Internacional» de Pampa y Superí, en Belgrado R, Buenos Aires. Ese almacén que tiene mil años, y que ostenta una deliciosa reliquia en su frente: un cartel de Pindapoy.
Los vecinos que supimos verla en el trabajo, aún sin conocer su historia personal, cada vez que pasemos por la puerta del almacén, de paseo con nuestros perros, o cuando estemos esperando el colectivo o estacionando nuestro automóvil, la recordaremos como buenos vecinos que honran a los humanos que viven cerca suyo.
#desafío30blog
#día1
B I C H A
♦♦♦♦♦
⇒ Si quieres seguir mi blog de crochet, tejido y patchwork, aquí lo tienes
♦♦♦♦♦
⇒ Si quieres suscribirte a mi canal de You Tube, hazlo desde aquí
♦♦♦♦♦
3 Comments
Patti
Muy bueno el texto sobre vecinos, lo tomare de inspiración para cuando escriba mi texto vecinos para la bienal, si llego con mi joya!! Jajaj
Osobicha
Que bueno! A seguir trabajando para llegar a presentarte en la Bienal. Suerte!
Osobicha
Que bueno! A seguir trabajando para llegar a presentarte en la Bienal. Suerte!