Me compré bijoux

6 mayo, 2017 | Lo que me pasa, Vivencias | 2 comentarios

0 Flares Filament.io 0 Flares ×

Las mujeres necesitamos gastar la plata. Más cuando la hemos ganado con nuestro trabajo. El gasto que hacemos nos calma los nervios, nos saca la ansiedad, nos da satisfacción, nos sentimos más lindas, y más flacas.

Colección Tiffany. Museo de Arte y Diseño de New York.

Claro que no todas gastamos en lo mismo. Algunas gastan en ropa, carteras o zapatos; si el dinero escasea compran más chico: sólo remera, una billetera, unas ballerinas –las botas serán para más adelante-; otras en ropa para los chicos; en ingredientes importados para probar una receta culinaria, o en herramientas de cocina de esas que aparecen en los comercios cuando van bajando los containers de los importadores al puerto de Buenos Aries,

También están las que compran muebles, almohadones, cuadros y demás elementos de decoración para la casa. Porque recién se mudaron o porque necesitan renovar lo que ven cada día que llegan de la oficina, o de la casa de su madre y se dieron cuenta que la han copiado en la decoración inspirada o arrastrada desde los años ’70.

Cuando ya nos compramos la ropa; la cuchara para colar sólo una porción de fideos; las remeritas para los chicos; la lámpara del living; el lavavajilla, las mujeres empezamos a gastar menos para poder seguir gastando.

Y ahí llega el momento de las chalinas y la bijoux.

Las chalinas son ese extraño y abundante elemento que tenemos en todos los colores; y que luego pasamos a comprar en colores combinados para luego seguir por estampados sobre colores combinados. Vienen en distintos tamaños, algunas son como bufandas pero de tela; otras como un poncho pero de tela. No explico cómo es una “pashmina” porque ya es mucho.

Las chalinas se usan como collar, como vincha, para adornar la cartera. Vienen en todos los colores imaginables, y tienen diseños infinitos. Te cambian el look en un segundo, y si te sacás selfies  a cada paso podés hacerlas todas distintas con solo cambiarte la chalina o ponértela de manera distinta: con nudo, como bufanda, como gatito, dentro de la camisa, y la lista sigue.

En similar mundo se encuentra la bijoux, o sea los aros, pulseras, collares y anillos. No tienen que ser verdaderas joyas – bijoux, pueden ser solamente bijoux. Puede ser étnica, de plata, de cuero, de tela, bordada, plateada, dorada, con piedra, sin piedra, de autor, de diseñador.

La bijoux también nos adorna, no moderniza la ropa, nos reconforta y refresca el look. Porque una camisa blanca no tan nueva aunque bien planchada, adornada con un collar de cuentas de colores a la altura del cuello renueva totalmente la vestimenta. O un collar largo, con una tira de cuero y un colgante de piedras de cristal levanta cualquier vestido. La bijoux nos permite cambiar el look en segundos. Si vamos un fin de semana afuera, podemos llevar poca ropa y algo de bijoux, la ropa la repetimos para los distintos momentos del día, y solamente nos cambiamos los aros o los collares para cambiar totalmente el look, o nos arremangamos la camisa y nos ponemos una docena de pulseras con dijes para hacer más canchero el atuendo.

Cuando no queremos o  no debemos gastar dinero en ropa, podemos darnos permiso para gastar en bijoux. Un collar de tela, bordado, o con cuentas de plástico de colores con forma de animales, o frutas puede ser lo necesario para levantarnos el ánimo en todo momento. Solamente debemos hacer el ejercicio de aprender a elegir qué bijoux se usa para cada ocasión.

Bien gastada está la plata si tenemos poco dinero para mucho cambio de look. Como decía Coco Chanel «Todo lo que es moda, pasa de moda, el estilo jamás». La bijoux te permite ese privilegio, cuando pasa de moda, se renueva y te das un nuevo look.

 ♦♦♦♦♦

B I C H A

♦♦♦♦♦

 Si quieres seguir mi blog de crochet, tejido y patchwork, aquí lo tienes

♦♦♦♦♦

 Si quieres suscribirte a mi canal de You Tube, hazlo desde aquí

♦♦♦♦♦

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Filament.io 0 Flares ×

, ,

About Author

about author

Osobicha

Hola soy Bicha, de Espacio Claudelina, el blog de tejido, crochet y patchwork; y de Reflexiones de Claudelina y Pitoco, un blog de escritura para divertirte y reflexionar. Pasá, disfrutá de la lectura, paseá conmigo a través de la escritura, observá las imágenes que se describen, comentá las emociones que te despierta ese panorama, compartilo.

2 Comments
  1. ana maria goldfarb

    Un placer leerte..y mirar tu mundo de imágenes y admirar tu quehacer solidario.
    Un abrazo a tu mami…goyana como yo.

    • Osobicha

      Gracias por tus palabras Ana María. Que bueno que te entretengas. Tus saludos ya han sido mandados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: