Sociabilizar
29 marzo, 2016 | Sin categoría | 2 comentarios
Sociabilizar es un actitud.
Es animarse a interactuar con otras personas.
Otras personas que no son nuestros amigos, ni nuestros familiares, ni nuestros compañeros de trabajo.
Sociabilizar es intercambiar ideas con desconocidos.
Si es en un ámbito de confianza, mejor.
Si no, sociabilizaremos igual.
Cuando nos relacionamos con otros ponemos en la mesa del encuentro nuestras ideas, nuestras dudas, nuestros deseos.
En ese mismo momento debemos estar abiertos a escuchar al otro en su ideas, dudas y deseos.
Ese intercambio nos debe nutrir. Ya sea para aceptar o desechar posturas. Para conocer otros puntos de vista opuestos a los nuestros.
Todo ello regado de una sonrisa, y el mejor tono de voz.
El secreto: saber escuchar.
La fórmula: no profundizar.
Tener una conversación light no significar tener una diálogo hueco. Eso aburre. Lo necesario es no profundizar para no combatir, ni lastimar.
Nuestro punto de visto es sólo nuestro. Nadie tuvo nuestras experiencia de vida para opinar igual que nosotros. Por eso no podemos convencer a nadie para que coincida con nosotros. Tampoco lo necesitamos.
Sociabilizar es intercambiar opiniones, no cambiar creencias de los otros o de las nuestras.
Sociabilizar es conocer otros lugares a través de la gente, otros libros para leer, otras películas para ver.
Sociabilizar es conocer otros trabajos, otros jefes, otros objetivos.
Sociabiliar es una actitud que debe entrenarse, y que requiere humor, tolerancia, paciencia, contemplación, arrojo, imaginación y amplitud mental.
Sociabilizar también te exigirá conocerte y desafiarte para poder mantener una conversación con otros, en un sitio nuevo, de temas desconocidos.
Sociabilizar es una actitud que debe entrenarse. Animate!
B I C H A
♥♥♥
⇒ Si quieres seguir mi blog de crochet, tejido y patchwork, aquí lo tienes
♥♥♥
⇒ Si quieres suscribirte a mi canal de You Tube, hazlo desde aquí
♥♥♥
2 Comments
María Cristina (MiMi )
Me encanta estas reflexiones , suerte que somos distintos así podemos crecer más , aprendiendo del otro equivocado o acertado con nuestro actuar y pensamiento.
Osobicha
Tal cual María Cristina! Aprender para crecer.